
Cuentos personalizados
¿Te ha pasado alguna vez que no puedes dejar de darle vueltas a algo y entras en un torbellino del que no puedes salir?
En ocasiones, la mente no nos ayuda a encontrar esa salida. Hay que entretenerla, y de eso se encarga el cuento.
¿Y qué tal si ese cuento fuese creado sólo para ti?
Sesiones con cuentos terapéuticos
Sesiones grupales (con posibilidad también de individuales) en:
Escuelas
De acuerdo con tutores o profesores, se trabajan situaciones especialmente desafiantes o delicadas a las que se tiene que enfrentar el niño utilizando cuentos escogidos cuidadosamente para superarla.
Algunos ejemplos:
Niños que empiezan la escuela por primera vez.
Envidias y celos.
Falta de autoestima y exceso de vergüenza.
Miedos de todo tipo: desde los nocturnos (en niños de 3 a 10-11 años) hasta los miedos a enfrentarse a un examen o situación concreta.
Separación de padres y en general de diversidad de familias.
Adopciones.
Duelos ante la muerte, ya sea de familiares, personas cercanas o mascotas.
Acoso escolar.
Largo etcétera personalizable con el caso concreto que se necesite…
Asociaciones de padres adoptivos y ECAIS
Charlas preadopción como ayuda a los padres para transitar la espera de su hijo y proporcionarles herramientas para después poder fortalecer el vínculo con el niño.
Sesiones postadopción para padres y niños para que la adopción se pueda explicar de forma fácil y natural.


Particulares y otros colectivos
Sesiones en residencias con personas mayores y sus familias.
Sesiones de acompañamiento en casos de duelos.
Sesiones de cuentos con música y sonido
La música y el sonido acompañan a las historias y ayudan a hacer volar la imaginación, permitiendo vivir el cuento de forma más profunda.
«El violín explica un cuento» son sesiones donde se funde la música y la narración del cuento para despertar la emoción del niño y llevarlo a soñar, imaginar y a vivir en su realidad lo que el cuento le dice…
Están pensadas para las librerías que quieren sacar el máximo provecho del poder de los cuentos.
¿Tienes una librería y te encantaría que organizáramos una sesión con tus libros, para ayudar a que salgan de las estanterías y se vayan con un niño al que tiene mucho que ofrecerle?
Suena bien, ¿verdad?
¡Pues espera a oírlo!
Cuentos personalizados
Los cuentos personalizados son la esencia del cuento terapéutico porque representa ir a buscar los elementos simbólicos, mágicos y metafóricos que representan el tema que preocupa a la persona.
El cuento en sí, no es explícito sobre cómo resolver el problema, pero en cambio abre en el inconsciente el diálogo necesario que da a la persona las nuevas herramientas, quizás no contempladas hasta en este momento, que le permiten salir del bucle en el que normalmente está inmersa, cuando solo utiliza la vía racional para buscar la solución.
Se trata, por tanto, de la escritura de cuentos personalizados al 100 % para una persona en concreto.
Mira cómo funciona: ¡Es muy fácil!
Cuéntamelo por escrito
Es el espacio que reúne el cuento terapéutico con la Programación Neuro-Caligráfica.

Mira cómo:
Gracias a los cuentos, una persona puede afrontar de una forma más sencilla una situación desafiante de la vida y para hacerlo aún más fácil, te brindo una herramienta complementaria que le da la mano para conseguir aún mejores resultados: la Programación Neuro-Caligráfica.
La eficacia de la Programación Neuro-Caligráfica se basa en algo muy sencillo:
De la misma manera que en la letra se refleja la personalidad de cada uno, lo inverso también es cierto: podemos incidir en la personalidad con la grafo-transformación.
El método se asienta en tres pilares fundamentales:
la grafo-transformación, la psicología positiva y la autosugestión.
Cambiando ciertas letras y aprendiendo unos trucos a la hora de escribir podemos potenciar los nueve aspectos principales de la inteligencia emocional que caracterizan a las personas de éxito:
autoconcepto, optimismo, perseverancia, autogestión emocional, proactividad, paciencia, empatía, extraversión y la gratitud.
Te ayudo a vivir sin miedos, superar complejos, erradicar creencias limitantes y vivir con optimismo e ilusión con tan solo quince minutos diarios de ejercicios neuro-caligráficos con un programa individual muy sencillo.